Maria Altmann (18 de febrero de 1916 – 7 de febrero de 2011) fue una judía austriaco-estadounidense refugiada, conocida por su lucha legal para recuperar cinco pinturas de Gustav Klimt que pertenecían a su familia y que fueron robadas por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Esta lucha culminó en el caso República de Austria v. Altmann, que llegó a la Corte Suprema de los Estados Unidos.
La historia de Altmann es notable por varios motivos:
Antecedentes: Maria Altmann era sobrina de Adele Bloch-Bauer, la modelo de la famosa pintura "[https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Retrato%20de%20Adele%20Bloch-Bauer%20I](Retrato de Adele Bloch-Bauer I)" de Klimt. La pintura y otras obras de Klimt fueron legadas a Adele por su esposo, Ferdinand Bloch-Bauer, pero después de la anexión de Austria por la Alemania nazi, fueron confiscadas.
La Lucha Legal: Después de décadas, Altmann, con la ayuda del abogado E. Randol Schoenberg (nieto del compositor Arnold Schoenberg), emprendió una larga y compleja batalla legal para reclamar las pinturas al gobierno austriaco. Argumentaba que su tía Adele había expresado el deseo de que, a su muerte, las pinturas pasaran a su esposo, Ferdinand, y luego a sus herederos.
El Caso de la Corte Suprema: El caso llegó a la Corte Suprema de los Estados Unidos, que dictaminó en 2004 que la Ley de Recuperación de Arte Expropiado por los Nazis de 1998 (Foreign Sovereign Immunities Act (FSIA)) permitía que Altmann demandara al gobierno austriaco en los tribunales estadounidenses. Esto fue crucial, ya que abrió el camino para que Altmann continuara su lucha legal.
Arbitraje y Resolución: Después de la decisión de la Corte Suprema, el caso fue enviado a arbitraje en Austria. En 2006, el panel de arbitraje dictaminó a favor de Altmann, devolviéndole las cinco pinturas. El "[https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Retrato%20de%20Adele%20Bloch-Bauer%20I](Retrato de Adele Bloch-Bauer I)" fue vendido posteriormente a Ronald Lauder para la Neue Galerie de Nueva York por un precio récord en ese momento.
Significado Histórico: El caso de Maria Altmann fue significativo no solo por la recuperación de las obras de arte, sino también porque destacó el tema del [https://es.wikiwhat.page/kavramlar/robo%20de%20arte%20nazi](robo de arte nazi) y la necesidad de que los gobiernos rindan cuentas por las expropiaciones ilegales durante la Segunda Guerra Mundial. Además, su caso llevó a otros a buscar la restitución de [https://es.wikiwhat.page/kavramlar/arte%20expoliado](arte expoliado).
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page